Close

Dear Eduardo, If one of your memories could be instantly and randomly shared with a stranger, which memory would you choose to give them?
Dear "A Memory Agent": What a tricky question. If the memory is shared randomly it means I can't chose? anyway. I guess your the stranger, either way, I would like to perhaps share with you (and publicly) this: When I was around 4 years old I had a fascination with helium balloons, I could not understand how they could define gravity: what was in these magical plastic deity bubbles? Certainly they provided a scape possibility: if I gathered enough of these flying bubbles I would consequently fly into eternity never to be seen again, it was a masterplan. So I tied two of these magical bubbles around my waist and planned the required ground jump into oblivion. 3, 2, 1: I ran as fast as I can in my grandfathers patio and right when I was about to make the Olympic jump to the heavens I stepped into a Caqui fruit (a persimmon fruit) from my grandfathers tree, slipping right out of my balance and hitting my face into a cement table instantly nocking a tooth of. Hope you you enjoy my random memory and find some mystical truth in it for the coming weeks.
Hola! Como pensas que se puede disfrutar la vida en tiempos dificiles?
Hola. es parecido a Pinky y Cerebro, hay que dejar de planear como dominar el mundo.
querido Edu 〰️ ¿Qué fue primero, la planta o la semilla?¿el huevo o la gallina? ¿qué es la madre de todo lo vivo?〰️✨
querida Alien. la madre de todo lo vivo eres tu. el huevo y la gallina no es importante, lo importante es, ¿como entra la gallina al huevo para después volver a salir? Bueno, aquí la explicación, el huevo tiene una ventana. la gallina entra por la ventana al huevo. luego la gallina cierra la ventana y se va a dormir. cuando se despierta abre la ventana y sale al mundo. las semillas son iguales pero la diferencia con las semillas es que cuando ingresan las plantas a la casa de la semilla puede dormir por años sin que nada las despierte. Por eso son tan trascendentales las plantas. Tengo una amiga gallina que no quiso salir del huevo y sabes que paso? se instalo wifi.
Hola, para vos existe el sentido común?
Hola Leo, un sacacorchos tiene sentido común, hacen cosas comunes, destapa botellas y se lo guarda en un cajon. el sentido común es literalmente hacer cosas comunes. Me parece mas curiosa la intuición, da espontaneidad, si es que eso también existe. cuanto mas extravagante y absurdo sea el uso de los sentidos mejor, menos tiempo dan a pensar si existe o no el sentido común. cheers
Hola Edu: que pensas de eso que se suele decir, de que los más grandes artistas tienen historias sufridas y es más dificil encontrar gandes artistas con historias de vida felices?
Hola Querda ULI, que buena pregunta. Ojalá un día se deje de medir el sufrimiento en los artistas. pienso mucho en lo perritos que viven en la calle, comiendo basura, sarnosos, llenos de pulgas y parasitos, que la gente echa cuando se les acercan, y ademas, llevan vidas sin casas. Algo de eso me resuena en tu pregunta. A mi el arte me rescato de mi calle emocional. El arte me desparasito, me dio un collar, una cucha, y comida balanceada. Creo que el sufrimiento nunca deja de estar presente en mi, pero eso no significa que no llevo una vida feliz hoy y que pueda ser un artista feliz. Todos tienen dictámenes redactados por energías superiores que cumplir en sus vidas, sean artistas o no, sean felices o sufran. Solo se que hacer del sufrimiento una posibilidad es hacer un milagro, es transformar la descomposición en fertilidad.
Dear Eduardo, I was wondering whether your artwork changes in any way when you are making it during a full moon?
Dear Suzy, thank you for you question. It touches a soft spot. full moon crawls under my skin, under my hand, under my blood, under my drawings, under my ink and makes me want to eat my self like a self-cannibal.
Querido Eduardo, ¿Hay un antes y despues al cumplir 21 años?
Querido Felipe: Si hubiera diferencia entre antes de 21 y después de 21 quisiera yo haberme quedado a vivir debajo de ese puente que une las dos etapas. Viviría desnudo. Pescaría en el rio y dormiría bajo las estrellas, los días de lluvia haría una fogata bajo el puente para mantenerme abrigado y así pasaría mis días meditando, haciendo musica, escribiendo poesía y dibujando. Me olvidaría de mi edad y te invitaría jugar al ajedrez por las tardes. le deseo un feliz cumpleaños a tu niño. que en su interior viva por siempre entre etapas. (antes de un numero y después de un numero)
E-du. Hoy mirado una rosa me pregunté ¿sueñan las plantas? ¿que hacen las plantas en las noches? muchas gracias xo
Querida Alba-Galaxia: seria raro para mi pensar que solo algunas cosas sueñan y otras no. las plantas ya son sueños cósmicos. las plantas a la noche se transforman en ancianas que hacen gimnasia, sobre todo gimnasia localizada y streching. suelen caminar juntas una hora al día. Antes de que salga el sol transmutan nuevamente en plantas con patitas flacas y verdes que se mueven poco y contemplan el cielo. Cíclicamente así de nuevo se reencuentran todas juntas en la mas profunda harmonía transpersonal de un estado compartido. ox
De que hablamos cuando hablamos de amor?
Querido Leo, Gracias por tu pregunta. El amor es un títere, todos usan la palabra amor de la forma que mejor pueden: lidiando con las limitaciones de su motricidad, habilidades y concentración para expresarse mientras mueven ese títere en concordancia con la naturaleza de su teatro personal. Me gusta pensar que la palabra amor es una nave espacial que llega de otro planeta. en mi show de títeres: me entrego incondicionalmente a la ceguera que me produce la luz que emerge de la escalera que lleva al interior de la nave espacial. me sumerjo en esta luz incandescente y paso a paso subo a esa nave circular translucida - adentro, me exploran y diseccionan en una autopsia musical - usando instrumentos que tocan unas entidades borrosas leyendo partituras en alas de pájaros ciegos depilados - que ademas cantan símbolos que ingresan a mi cuerpo desnudo recostado en una camilla de humo turquesa. los símbolos musicales remueven de mi cuerpo mis órganos emocionales mas oscuros uno a uno dejándolos dentro de una canasta que los transforma en energía, la canasta de repente desaparece - despierto nuevamente: me siento cristalino, duplicado, miro a un espejo que hay en la pared y veo que soy una mariposa que duerme la siesta recostada sobre una frutilla, en un frutero de ceramica, en una cocina que no reconozco. me vuelvo a dormir - abro los ojos nuevamente, esta vez estoy en mi cama, en mi cuerpo. Siento amor. Fin
hola, queria preguntarte que es la verguenza para vos. porque tenemos verguenza. gracias
Querida Uli, la verdad no se, siempre fui muy vergonzoso, como introvertido viví el 90% de mi vida en un mundo imaginario en donde todavía no distingo cuál es la diferencia entre lo que me imagino que ocurre y lo que ocurre realmente, si es que esa diferencia realmente existe. Me parece que la vergüenza bien usada es como una chimenea, da calor a la casa pero no se ocupa de calentar el mundo. esta lleno de personas extrovertidas que por dentro estan muertas y solo viven para calentar lo que ocurre en el afuera. prefiero ser un duende que fuma pipa y lee junto a un gato - al calor de su chimenea - libre de las preocupaciones de la vergüenza y la extroversión. un beso
Hola Edu: Me podrás decir que es la felicidad?
Querida Uli, gracias por tu pregunta. Creo que la felicidad es igual a un caniche toy, que recien sale de la peluquería, perfumado, peinado, con sus uñas recein echas, que habla todos los idiomas por que ninguno entiende, que disfruta ver mariposas volando, que es amigo de sus pulgas, que tiene huesos enterrados, que dibuja en el auto, que va a mac donalds cuando todos comen ensalada, que hace pis contra un árbol y después se da cuenta que es una pierna peluda, que juega con los gatos a policía y ladrones, que espera a su dueño escondido en una caja, que ve duendes, que hace un arcoíris con su imaginación mientras duerme en su cucha, que nace todos los días cuando despierta, sin acordarse de nada de lo que hizo ayer y mueve la colita como un ventilador, por que un día nuevo comienza. un beso
como saber si te esta guiando tu ego o tu ser genuino enntu creatividad?
Querida Alexandra: toda creaciones necesitan de un creador, pero a pesar de ser esto ser así, el creador de todas las creaciones es anónimo. En su multiplicación infinita creo seres-humanos. Esta escultura viva que se llama humano es igual a un barco sobre el agua, siempre creyendo que esta yendo a donde quiere ir, aveces va por rutas oceánicas placenteras y aveces encuentra tormentas. Pero lo mas importante es el barco en la botella: la separación entre el afuera y el adentro, entre el destino y el control. Los artistas siempre convivimos con la dualidad, de ser guiados por el viento y a su vez elegir llevar el barco por rutas sacrificadas. difícil es distinguir. cuando el barco afronta una catástrofe y se estrella contra una piedra, se libera el espíritu. asi, el "ser genuino" como tu lo llamas, es libre, y observa a ese diminuta escultura viva desde arriba del arriba (asi ocurre en las experiencias cercanas a la muerte) y siente compasión y se libera de todas sus dudas, se homogeneiza con el todo. no se si respondi tu pregunta :)
que forma tiene la nube hoy?
Querida Caro. la forma de la nube hoy, es la forma de las fotos. Pocos desconfían de lo que ven. pocos hacen de su mirada una confirmación. Por que? por que el cielo ya no es lo que era. Todo nos habla, pero no todo comunica. Antes el cielo era el limite de los ojos. Nadie sabia que había mas aya del la bóveda azul. Se sabia que durante la noche el cielo se tapaba con su manta dejando sus pies-estrellas al descubierto en el infinito de su recamara negra. en ese entonces, ver mas aya del cielo significaba dejar de ver con la mirada para contemplar con la vision. Así las personas se conocían por dentro y así conocían el todo. Hoy tenemos imágenes de telescopios que nos muestran lo que esta mas aya del cielo, nos muuuuuuuestran, como diría una vaca, galaxias con forma de garzas, agujeros negros explotando orgazmicamente y nebulosas con forma de peces gaseosos siderales nadando en infinito. Que nos queda por ver con los ojos después de ver estas imágenes? No se, creo que nada. La forma que tiene la nube hoy es la forma de lo incierto, pero pocos pueden convivir con lo incierto, espero puedas vivir con lo incierto, sin sofocarte en la certidumbre de las imágenes que otros nos muestran, espero puedas dejar de querer tener clarividencia como forma de superar la incertidumbre. Te darás paz, te darás vision. V.I.D.A significa: Vision Interna De Aguila. "Que forma tiene la nube hoy" tiene la forma de tus ojos cuando te los sacas al dormir.
Hola Edu, para vos Quiénes están soñando este mundo?
Querida Esenia: esta es mi pregunta preferida de todas las que recibí hasta ahora. En estados profundos de meditación se puede entender quien esta soñando este mundo, pero sobre todo se puede ver quien hace esta pregunta, ósea tu pregunta. Se ve a quien hace la pregunta como un espejismo, una auto hipnosis, se contempla la contemplación. Cuando soñamos, creamos la escena, estamos dentro de la escena pero a la vez no somos concientes del mecanismo en su totalidad, algo evita que seamos conscientes que estamos soñando, sino no podríamos dormir, estaríamos despiertos todo el tiempo. Esa falta de conciencia de la que uno literalmente se despierta en la mañana, es la misma falta de conciencia que se mantiene activa en un plano aun mucho mas profundo en nosotros, que consecuentemente nos lleva a pensar que el mundo, la realidad y nuestras vidas son solidas, reales y físicos. La realidad es intra-psiquica, la mente es una pequeña creadora y esta entrelazada la mundo, lo crea en cada instante. Por eso, es importante en meditacion, entregar al sueño mayor todos los vehiculos que nos brindo para estar aca: el cuerpo, la identidad, las emociones, el control, etc. cuando entregamos todo lo que nunca nos pertenecio, lo hemos entregado todo espiritualmente, siendo este el unico plano real. Entonces ahi vemos una lucecita y de repente el mundo desaparece. esa lucecita es la divinidad que somos y todo el resto es lo que la divinidad sueña, a través nuestro. increible no?
Hola Edu, ¿Qué es la Amistad?
Querida Luisa, gracias por tu pregunta, tan simple y precisa. La amistad para mi es cuidar un leon invisible. hay que peinarlo, darle de comer, sacarlo a pasear, jugar, verlo romper una silla al sentarse arriba, llena de pelos la casa, gruñe y mueve las cortinas, es amoroso pero pesa cuando se nos tira encima, aveces hace pis en cosas que no son de el por que desborda de amor, su melena se nos mete en la nariz, es protector cosmico, sus garras pueden cortar piedras, sus colmillos arrancan un pedazo de pluton, se sube al arbol de la vida habiendo cazado la muerte con su boca, tiene "corazon de leon". Pero he aquí lo importante: no nos olvidemos de su colita. Su colita, que se parece un palito con un pompon cafe con leche, es lo mas importante de todo (es lo que yo prefiero ser, si tengo que elegir entre colita de leon o cabeza de raton) por que su colita es su talon de Aquiles. Jamas le pises la colita al "Leon de la Amistad", puede que no regrese nunca mas o tarde años en regresar. rrrrrrrmmmrrr
Hola E: que es el fracaso?
Querida Fran, El fracaso es perderse en fantasias que no se manifestaron. Los logros son como los limpia metales. Hay personas que se pasan el dia limpiando logros mientras miran en su televisor mental la telenovela de su vida. Pero lustrar el fracaso es muy distinto, es magico, es como lustrar la lampara de Aladin con una esponja de metal que destruye el teflon. Tragi-cosmico: "dios mio, lustre la lampara con una esponja de metal y la destrui, tenia que usar una franela. me voy a hacer el harakiri, tonight" Si, todos caemos por escaleras en nuestras vidas, perdemos el avion sin ni siquiera comprar el billete o lustramos la sagrada lampara de los 3 deseos con una esponja de metal y la destruimos irreconocible - dejando un cacharro para calentar agua digno de campamento adolescente de colegio mixto. Pero no! debajo de la escalera hay una carta antigua que jamas hubiéramos visto si no caiamos, el avion que se fue sin nosotros era de papel y abajo del dorado superficial de la lampara (que destruimos) había un metal astral, duradero, irremplazable, irrepetible, que aun puede frotarse y ronronea como un gatito agradecido. La lampara se ha vuelto tierna, real, narrativa, madura, singular, contiene una historia, un aprendizaje místico . Por eso el fracaso es REAL y cuando lo aceptamos, se nos devuelve la liviandad de seguir pidiendo y pidiendo deseos. Saludos a Jazmin
Hola Eduardo: Como haces para ser tan genial? Decis que se puede llegar a serlo si no se nace? que consejos me das al respecto?
Querido Rio: Nacer no es facil. Se nace dos veces, pero la segunda vez es por eleccion. muchos viven sin nacer, aun dentro de sus madres, protegidos en su casas, autos, logros, plata, propiedades, miedos, familias, exitos, carreras, pero pocos eligen salir del utero por segunda vez. Si queres volver a nacer puedo darte un consejito, muere. Si, deja que lo que tiene que morir muera y si la muerte asi te espera, que asi sea. dejate morir. pide a una nube ayuda, las nubes son ralladura en polvo de los huesos de los que una vez caminaron el mundo. Pero esta vez, elige tu propia partera, ella con una manta de estrellas te espera. Mori muchas veces ya, tantas que ya no me acuerdo cuando fue la primera vez que naci. ❤️✨❤️
Hola Eduardo, ¿Dónde te encuentra esta pregunta?
Hola Vanesa. tu pregunta me encuentra en una de mis casas, tengo miles de casas, desde cajas de fosforos hasta el interior de zapatos. pero mi casa preferida es mi casa Nuez. Es una casa que se abre desde adentro. Abrir la casa nuez desde adentro me llevo mucho tiempo. hice un curso de cerrajero encerrado, donde te dejan encerrado adentro de tu cuerpo y tenes que abrirlo sin herramientas. Sali por el ojo al final. Un beso
Buenas noches Edu, espero esta pregunta te encuentre bien en donde quiera que respires este día sagrado del cosmos. Me gustaría preguntarte qué es la procastinación, por qué nos asecha y cómo superarla?
Dear "Alien" gracias por tu pregunta. La procrastinación es una palabra. las palabras son iguales a los vehículos. Llevan significados de un punto a otro. muchas veces esos significados puede personalizarse y muchas veces no. Cuando muchos vehículos recorren una autopista, generan conceptos complejos, embotellamientos difíciles y en el peor de los casos causan choques multiples y guerras. La palabra Procrastinación significa, a mi entender, no poder trascender la ansiedad de la autopista colectiva y la ilusión del control. La procrastinación es la apariencia de no hacer lo que uno debe hacer en un momento determinado, pero esta palabra es lo opuesto a estar sincronizada espiritualmente con el momento exacto en el que las cosas ocurren. Por eso es que existe un vehículo llamado Aceptación. Aceptación nunca procrastina por que no sube a la autopista de la dualidad: del hacer o no hacer. ademas es un vehículo con amenities increíbles; tiene butacas de terciopelo naranja zanahoria, un parabrisas de cristal que permite verlo todo y parte la luz en miles de rayos, amortiguadores de mariposas capases de absorber cualquier pozo, ruedas de nubes, cinturones de cobras que hablan en guarani y cantan canciones ancestrales y un reloj Cosmico que permite llegar siempre a tiempo a todos lados. A mi entender la procrastinación no se supera, se cambia el vehículo. En la autopista mística todo ocurre cuando debe ser, ni antes - ni después. Bon voyage
Do jellyfish dream with their tentacles or with their fluffy jelly tops?
Dear Cece. I think they are one with the ocean so most probably they dream with every entity in the ocean at once, allowing the ocean to become a huge liquid brain of unconscious images and beings, hmm wait, is not that how we dream? we are tiny replicates of the ocean I think. planets walking a planet. so, yes, for sure they dream with everything they can be. wishing you a good night sleep and jellydreams
Hola Eduardo, soy inglés, así que lo siento por mi mal español. Hace poco leí sobre la inteligencia de los animales y las plantas, y este libro estaba diciendo que la inteligenica está conectado con la forma en que percibimos (we percieve) el mundo. Por ejemplo, por mucho tiempo pensamos que gibbons (no sé como decir en español) no son inteligentes porque los examinaban de la perspectiva de los humanos, no de los gibbons. El examén pidió los gibbons recoger algo del suelo pero los gibbons nunca piensan del suelo porque viven en los arboles y siempre están mirando hacia arriba para pasar a la siguiente rama. Y bueno, te pregunto, ¿como piensan los perros?
Hola dear Henry gracias por la pregunta. creo que tengo que comenzar por decir que no se si piensan o no los perros, tampoco me parece muy importante ese dilema. creo que la mejor manera de saludar a un perro es bajarse los pantalones, ponerse en cuatro patas y dejar que el perro nos huela el... una vez lo hice. fue el equivalente a ingresar al reino canino como realeza animal, amistad instantánea. Me parece que la única certeza es lenguaje emocional puede uno tener con otra especie, sin protocolos preconcebidos. los animales son emocionales y como tal lo único que puedo garantizar es que cuando se crea un vinculo con un perro, se construye un lazo mitológico, en donde el perro es un poco humano y el humano un poco perro y ambos se quieren por igual. la mejor manera de querer saber como piensa un perro es entenderlo como una persona canina. así el perro nos entiende a nosotros como un canino humano. Espero mis reflexiones aporten un huesito. que tus aventuras olfativas continúen en el camino de la empatía y el aire libre. wufff wufff
Holi Eduardo, ¿Cuántas manchitas tienen las mariposas en sus alas? ¿Qué significan para ellas los hermosos patrones que portan? ¿Hacia donde las conectan esos círculos? ¿Cual es el centro de una mariposa? Muchas gracias
Querida Alien: cuando cae el sol - se forman infinitas formas y colores impredecibles en el cielo. cuando ese cielo se refleja en el agua, el agua comienza a vibrar emocionalmente, las arrugas en el augua toman vida y desprenden al aire una membrana muy sutil, un iris que se eleva magnéticamente al cielo que refleja. cuando este iris flota en el aire, la imaginación del cosmos con la ayuda de condensación de la humedad la bajan a la tierra muy lentamente gracias a que el viento que forma un pequeño nido con sus manos, hasta que esta se apoya en sus patitas y despierta dos veces, una por cada ala. al igual que los ojos, las mariposas son la cruza del cielo y el agua. El centro de las mariposa es downtown, les encanta hacer shopping. Saludos cordiales
Sabes si las plantas nos usan(a los humanos) para sus propósitos evolutivos? Al "domesticar" a otra especie no-humana, crees que la especie "domesticada" también domestica a ls humanos en cierta manera?
Querido Esteban, muchas gracias por la pregunta. Hablar en términos de domesticación siempre es conflictivo para mi. Yo creo que todo esta instrincicamente tocándose y solo son puntos de vistas: las plantas, los humanos, los vínculos, los domesticados o los domesticadores, como hashtags conceptuales que necesitan una persona, es mejor para mi cuestionar quien piensa todo esto y si al hacerlo no se aleja. En mi punto de vista las plantas y los humanos y las plantas, animales y paisajes, pájaros y legumbres, obras de arte y cascadas, etc infinito, son como pelitos que le crecen en la cara al planeta tierra, cara que a su vez esta en el cuerpo del sistema solar y el sistema solar tiene muchas caras que a su vez es como un cuerpo espirado que camina el cosmos descalzo, como un peregrino. nuestro sistema solar es un peregrino. creo. 🌱✨🌱
Hello Eduardo, your work is fascinating! I can't seem to find you on instagram, where else is it possible to follow your artistic practice?
Dear Marta, thank you for your kind message. I don't have any social media. I'm like Dracula. I will stay telepathically in touch and send you dream-message every time a do a new work. With Love ❤️
Eduardo espero te encuentres en orbita para guiarme por el espacio. crees que todo irá bonito esta vez?
Queridx "Yo Soy siempre tu" en órbita me encuentro, girando naranja, en la soledad de ser fruta ciega, lejos de un árbol, que da narajas anaranjadas como pupila de sol. En frutero me acuesto y recuesto, pero nadie me pela, en gajos de papel, donde dibujo sonrisas verticales ordenadas y carnosas, como biblioteca circular jugosa y pido todos los días, ser devuelta al silencio amoroso, del ramal-verde, de donde una vez sin preguntarme, de un tirón me arrancaron. No se nada de tu pregunta, por que yo dado no soy y el azar es gato que salta, entre techos y nubes, en la noche que escucha pensamientos, de pensar que esta llena, como la luna sin la tierra, donde estamos realmente flotando, entre la duda, del espacio eterno o un telón pintado de estrellas en fondo negro y asi menguante y en dudas, corta sus uñas de marfil que crecen, mes a mes, como el pelo, y caen desde lo alto de la noche, regalando colmillos, a vivos y muertos. Pero elefanta junto al rio, uñas de luna recoge, y junto a su boca coloca, para lucir dos lunas menguantes acomlmilladas, mientras se pasea por el pueblo. Pero bueno, atreverme a recomendarte puedo, un oráculo amigo mío, Dr Limon. Atiende sin turno previo, pero eso si, de arboles y lunas, hmm, no sabe nada. Saludos cordiales, desde el epicentro, del frutero.
Eduardo, me he dado cuenta que he idealizado. es bueno idealizar? es una ensoñación? que piensas cuando uno pierde la intuición? de qué forma se recupera?
Queridx "You me tu", Gracias por tu mensaje. Tenemos tres ojos, dos exteriores y un ojo no visual, ese ojo no visual se llama intuición. Por eso, a mi entender, la intuición nunca se pierde, es imposible perderla. Pero si se pueden empañar los ojos exteriores, nuestras ventanas del monasterio donde vive nuestro ojo no visual. Cuando los ojos visuales se empańan, el ojo interior deja de ver con claridad las sutilizas de los mensajes que el paisaje nos trae y cuando se dejan de ver las sutilezas se disminuye el autoestima de la luz y cuando se disminuye el autoestima se pierde la intuición en las penumbras de las inseguridades y así, se comienza a idealizar lo que esta afuera, hasta que un dia el afuera es un ańoro que debe recuperarse. Por que? por que se a creado una desconexión. Nuestro craneo es un monasterio. Como entonces se puede hacer para limpiar los ojos y unir el paisaje exterior con el ojo no visual? Buena pregunta, yo suelo usar un limpia vidrios en las ventanas de mi monasterio muy bueno para recuperar la luz de la intuición, nunca falla, se llama "Ayudar" : "Ayudar" es un producto milenario, tiene la siguiente composición: es 80% pensar de que manera puedo ser util, o "Ayudar" a quien podría beneficiarse de mi asistencia en este momento. el 20% restante del producto esta dividido en dos: 10% no pensar tanto - actuar y 10% misterio. Ese 10% de misterio es muy muy concentrado, devuelve la energía brindada de maneras muy misteriosas y mágicas. Por eso, cuando estoy perdido en la suciedad de mis ventanas, oscuro en mi mismo y sin intuición, recurro a ese producto mágico y al fin de la tarde, luego de haber "Ayudado" a quien necesita mas "Ayuda" que yo, sin darme cuenta, mágicamente, mis ventanas brillan como un diamante caleidoscópico en la noche eterna de la intuición recuperada. Saludos, de monasterio a monasterio.
¿Cuál es el tipo de inteligencia que expandirá a los humanos en sensores cosmológicos?
Querida Alien: Muchas gracias por su pregunta. Creo que antes de responderla tengo que anunciar, que todo aquello que esta dentro del cosmos es cosmos. La inteligencia que mencionas es solo un punto de vista del lenguaje. El lenguaje es solo una lengua, que ademas se suele usar para tomar helado y besarse. (que pensaran las almejas y sus lenguas del lenguaje no?) Tal vez en tu pregunta remplazaría la palabra inteligencia por oximismo, siendo que esta es una palabra que acabo de inventar, invoca a jugar con el misterio mismo de los sensores cosmológicos y asi expandirlos. Yo creo que el poder de lo nuevo por mas absurdo que sea, genera llaves a puertas que no sabíamos que existían y asi el cosmos responde expandiendo su imaginación. Personalmente, me gusta jugar con el cosmos, aveces le hago preguntas en voz alta y sus respuestas son mi vida misma. Respondiendo nuevamente tu pregunta, a mi gustan mucho las lombrices, tan ciegas al cielo, las estrellas y galaxias pero tan ancladas en el ciclo de la materia. Me llevan, siempre que las veo a preguntarme si ellas piensan que el cosmos entero es solo tierra húmeda expandiéndose infinitamente por toda la eternidad big bang tras big bang. Estoy seguro que todos los animalitos tiene su propio cosmos expandido al que le hacen preguntas, acorde a su forma de vivirlo, tal como nosotros lo tenemos y ahi hallamos la necesidad de hacer preguntas, confinadas claro, a nuestras limitaciones humanas.
Querido Eduardo, ¿cuando aprendiste a mirar así? me encanta, me hace sentir que quizás pocos miran así.
Querida Ruiseńora. Gracias por tan tierno mensaje y hermosa pregunta. No tengo respuesta. Solo se que iluminar el ojo es un trabajo de toda una vida. Enviándole una pestaña en el viento, le deseo todo lo mejor.
What sort of music do seals listen to? Orca-stras.
Hi Dear Caro, thank you for such interesting question. Definitely Orca-stras might have an profound oceanic resonance and I'm sure seals can ballet to them, when no one is watching.
What became of your Light Language project?
Hi Dear Kat, thank you for your question. I think the project you refer to mutated into "Touching with out". I was really into the idea behind Light Language and making mirrored gloves so that a sing language interpreter would use these and have sun light bounce into them so that light would dance around a room in unpredictable ways, like a stellar translator but in the end "In Collaboration with the sun" materialized that idea in a more "dog chasing it's tail" way I guess. I should go back to this idea one day cause I completely had forgotten about it and btw I have no idea how you know about this idea. thank you for bringing this idea up :)
what's depression?
Hi Dear Sam, thank you for your question. I think depression is perhaps the exact oposite of creativity. But that's how I see it, I know collegues who can be depressed and still do a lot of art, write poems or songs which I think it's interesting but I can't do this. If I'm depressed I just want do everything I can to overturn this mental state. Sometimes drawing is a great tool to flip the depression pancake and see the positive side of it all. Sending love ❤️
Hello, what do you mean by fully transcend loneliness?. What's the meaning of transcend for you? and loneliness? where does it come from? is it s state of mind, something we imagine?. Does loneliness makes you feel down?
Dear Special K. Loneliness is like Flan, everyone once in a while needs Flan, but its important to transcend Flan, especially when you start needing dulce de leche and sparkling water to wash it down. Flan is great once a month, you know what I mean? It's better to be the metal mold that makes the flan have a particular shape and live free from caramel.
What, above all else, do you most desire for yourself?
Dear Special K, Thank you for your beautiful question. I only desire to fully transcend the concept of loneliness.
Buen día, si es de día, o a cambio es de noche? podría ser si uno quisiera nocheydia ahora?. siempre pregunto a la divinidad, a la fuente perfecta por la creación y disfrute de una familia. De esos seres que nacen de nuestras celulas y se convierten en verbo. Vengo a preguntarte como vidente qué ves?
Querida LA VIDA, Gracias por la pregunta. La noche y el día son uno y en nosotros se hacen dos. Al igual que el cuerpo y el mundo no existen por separado. Donde hay separación hay una mente creando tal distancia. No soy vidente, soy tridente. Contemplo: el sujeto, el acto de creación y el mundo que este sujeto crea. Por eso casi que no veo, pero si valoro.
Hola, tengo la convicción de que el arte salva. Es como viajar, comer, reir, abrazar. Nos enseña a mirar más allá de lo que somos capaces. En las charlas a las que he asistido por lo general he detectado un grado de snobismo que nada cuadra con lo que un artista expone en su obra, que entiendo es extensión de sí mismo. Han hablado de alma pero yo no la veo ni la siento, también de sostenibilidad y nadie era capaz de sostener una sonrisa a un extraño, hablaban de compartir y no había salsa suficiente para tan poco pan. ¿me podrías explicar por qué un artista vive en un egocentrismo tan abrumador como para no conectar con su público? (hacerle quizás partícipe. )¿Es quizás un pseudoartista?. Yo entiendo al artista que esta creando en casa porque esa necesidad es mas fuerte que pseudo compartir en eventos tan frustrantes y superficiales...
Hola Dear "yo Soy yo" gracias por la pregunta. Todas las disciplinas tienen dos caras. El arte es anterior al humano por eso el arte es una moneda sagrada. La cara 1 es mágica, mística, originaria, trascendental, espiritual, sexual, responde a la muerte y la vida, brinda una herramienta para el origen de la conciencia (al retratarse los primeros humanxs a si mismos cazando en cuevas hace 40 mil años), es una creación creada por una fuerza superior que no tiene origen ni tiempo y en su generosidad, enseña a que su creación también cree. La cara dos de la moneda: el creadxr en su maxima plenitud: miedo a la muerte, reclama autoría, politiza la creación para cambiar el mundo, busca formas de tener un lugar en la historia, empatía e indiferencia, poder para no responder al auxilio, auxilio correspondido, oscuridad humana, luz humana, drama, frivolidad, éxito, historia, etc. La cara 3 de la moneda: el canto de la moneda es también una cara, a pesar de ser una cara delgada. La moneda rara vez cae en esta cara, sin embargo sin este borde la moneda no existe. En el, se esconde la energía fundamental y primaria que antecede a la dualidad del creador y la divinidad. Concentrate solo en la cara 3 siempre y nunca olvides esa cara cuando estes en una charla, en un opening, o mirando obras.
¿alguna vez miraste de cerca la vida como Dostoyevsky? o le escuchaste tal vez el estómago despues de invitarle a comer un bocadillo?
Hola dear "tómbola de luz" hmm, trick question: No so muy familiar de la vida de Dostoyevsky y sus rituales alimenticios pero sin duda su estomago debe ser un universo adentro de otro universo. pero si tengo que ser honesto no se si quisiera escuchar sus intimidades gastrointestinales musicales pegando mi oreja, por asi decirlo...
Hola ed Qué es el éxito para ti?
Hola dear ¨Ram¨. Gracia por la pregunta. EXIT es ese el cartel que indica por donde es la salida cuando uno esta dentro del cine, generalmente tiene una luz incorporada color verde a modo de backlight para mayor señalización y suele el ojo, mirando de reojo, desear que estuviera apagado. Aveces por error le agregan una O al final y queda EXITO. Cuando esto pasa todos salen del cine sin ni siquiera llegar a ver la película. Varias veces me paso. Había tanto pop corn abandonado que no cene esa noche, ya no recuerdo que película vi. Lo mejor de no salir del cine por la puerta que esta debajo de ese cartel es que siempre me quedo verificando que la película si se muestra y en ese destello de contemplación pura suelo tener un despertar interno al amalgamarse la oscuridad total de la sala con mi cuerpo. Es como si el cine o el mundo y el observador (ósea yo) desapareciéramos en unísono y quedara mi yo verdadero, flotando en un estado de conciencia pura en medio de un rayo de luz sumergida en paz eterna.
Ask me something
Dear ¨I-Ching¨ if you known it all, why would you ask to be asked?
hello eduardo, what would you tell a person that would like to develop his own perception of art but doesn't have the courage to do so just because this person thinks she/he can't?. if there's a process, please extend yourself explaining it... how will they break free and dance?
Hello dear “Peter Pan” I can certainly feel your chosen name to ask the question takes me to and eternal childhood state of being. you don’t need courage, there is nothing really there to fight with. art is solving problems, in many cases, emotional "problems", you then simply share your solution with others, nothing more. This is what I do. Solve what blocks you from with in by making an art work that ponders this, even better, invent a personal dance to break-dance the illusion that you “can’t”.
what's love for you? what image appears in your mind when someone asks you? does the word love bring you a sort of illusion? a dream inside a dream within itself?
Thank you for such nice question. Love is imageless, if you see it you are out side of it. Love is erasing the boundary between you and the world. Love is not a dream, a dream is what you wake up from
hello Eduardo, can you recommend books, films, artist you like?
Dear Lucy, my favorite book that I am currently reading is, "leyendas de Guatemala", please see all the movies of Ullrike Ottinger. I love Jean Cocteau and Francis Picabia
Hi Eduardo. He visto tu trabajo y me ha encantado. Resuen mucho con lo que estoy desarrollando en una nueva investigación en el espacio publico que estoy haciendo. Me gustaría saber si acompañas proyectos o colaboras con otras artistas? Me gustaría mucho hablar contigo. Yo vivo en Barcelona pero si tienes tiempo podemos hacer una video llamada. Quizas el mensaje es muy directo, pero estoy curiosa de saber mas de tus procesos creativos y espirituales. Un saludo.
hola Andrea, puedes enviarme un mail aqui y me cuentas mas: navarroeduardo.studio@gmail.com gracias
viste la flor del magnolio casi florecida hoy?
dear 'tu mirada' parece que llego el momento de florecer para magnolia. espero que en su florecer deje cartas de perfume a los pájaros que tanto le quieren
First one: How can I know that my question is replied? Second one: Why do plants bloom at some times of the year and shed their flowers at other times Third one: Should I start reading Graham Harman
dear Tibet Şahin, thank you for your 3 questions. 1. the only way to know when your question is replied is by visiting the website some time after, same way you go back to visit a friend. 2. Plants bloom and shed their flowers the same way water becomes ice and then clouds, its all a choreographed illusion of states, perhaps there is a spiritual energy behind the illusion of mutations. 3. Remember that philosophy can only exist if the mind is considered real. The mind does not exist, it's a self thought idea.
cuack cuack cuack?
dear Duck, thank you for your question. my reply is: yes, I totally agree that a gluten free bread option on airplanes would be more politically correct. yours